Área coordinadora:
Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE)
Dirección: Dra. Blanca Heredia Rubio
Coordinadora General: Mtra. Vania Bañuelos Astorga
Duración: 80 horas: divididas en 32 sesiones (de 2 horas y media cada sesión)
Duración: del 7 de marzo al 27 de junio del 2020
Planta docente: Profesores internos: Profesores del PIPE-CIDE y CIDE y Profesores externos expertos en los temas del Diplomado.
Logística: el Diplomado se impartirá en las instalaciones del CIDE y ofrecerá acceso remoto en tiempo real vía videoconferencia (cupo limitado).
El Diplomado es único en su clase por su:
-
Diseño académico regido por los más altos estándares internacionales.
-
Revisión y análisis de temas actuales y de vanguardia sobre política educativa y el contexto educativo mexicano en general.
-
Preparación rigurosa orientada a formar usuarios informados de métodos y evidencias para entender el contexto educativo nacional.
-
Discusión y análisis del liderazgo en el ámbito educativo para mejorar su práctica y contribuir a una educación de calidad.
Para cumplir sus objetivos, el Diplomado cuenta con una planta académica de primer nivel. Asimismo, participan expertos de reconocida trayectoria, tanto en el ámbito público como privado, que investigan, implementan y evalúan la política pública mexicana.
Objetivos:
General: Al finalizar el Diplomado, los estudiantes entenderán el funcionamiento del Sistema Educativo Mexicano (SEM), identificarán los diferentes actores, instituciones y temas clave del SEM y comprenderán los elementos fundamentales para ejercer un liderazgo educativo efectivo e innovador.
Particulares:
-
Las y los estudiantes comprenderán qué es una política pública y la importancia de la política educativa.
-
Las y los estudiantes adquirirán herramientas y conocimientos, tanto analíticos como prácticos, relativos a la investigación educativa.
-
Las y los estudiantes reconocerán en la investigación educativa una herramienta valiosa para la toma de decisiones.
-
Las y los estudiantes adquirirán herramientas para dirigir instituciones educativas en México.
-
Las y los estudiantes reconocerán las características de mejores prácticas de liderazgo educativo a partir de la investigación.
-
Al terminar el Diplomado, las y los participantes serán capaces de ser lectores críticos del SEM y del liderazgo educativo mexicano.
Área coordinadora:
Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE)
Dirección: Dra. Blanca Heredia Rubio
Coordinadora General: Mtra. Vania Bañuelos Astorga
Duración: 80 horas: divididas en 32 sesiones (de 2 horas y media cada sesión)
Duración: del 7 de marzo al 27 de junio del 2020
Planta docente: Profesores internos: Profesores del PIPE-CIDE y CIDE y Profesores externos expertos en los temas del Diplomado.
Logística: el Diplomado se impartirá en las instalaciones del CIDE y ofrecerá acceso remoto en tiempo real vía videoconferencia (cupo limitado).
El Diplomado es único en su clase por su:
-
Diseño académico regido por los más altos estándares internacionales.
-
Revisión y análisis de temas actuales y de vanguardia sobre política educativa y el contexto educativo mexicano en general.
-
Preparación rigurosa orientada a formar usuarios informados de métodos y evidencias para entender el contexto educativo nacional.
-
Discusión y análisis del liderazgo en el ámbito educativo para mejorar su práctica y contribuir a una educación de calidad.
Para cumplir sus objetivos, el Diplomado cuenta con una planta académica de primer nivel. Asimismo, participan expertos de reconocida trayectoria, tanto en el ámbito público como privado, que investigan, implementan y evalúan la política pública mexicana.
Objetivos:
General: Al finalizar el Diplomado, los estudiantes entenderán el funcionamiento del Sistema Educativo Mexicano (SEM), identificarán los diferentes actores, instituciones y temas clave del SEM y comprenderán los elementos fundamentales para ejercer un liderazgo educativo efectivo e innovador.
Particulares:
-
Las y los estudiantes comprenderán qué es una política pública y la importancia de la política educativa.
-
Las y los estudiantes adquirirán herramientas y conocimientos, tanto analíticos como prácticos, relativos a la investigación educativa.
-
Las y los estudiantes reconocerán en la investigación educativa una herramienta valiosa para la toma de decisiones.
-
Las y los estudiantes adquirirán herramientas para dirigir instituciones educativas en México.
-
Las y los estudiantes reconocerán las características de mejores prácticas de liderazgo educativo a partir de la investigación.
-
Al terminar el Diplomado, las y los participantes serán capaces de ser lectores críticos del SEM y del liderazgo educativo mexicano.



Requisitos de admisión
Para ser admitido como estudiante del Diplomado en Educación y Liderazgo, se deben satisfacer los siguientes requisitos:
-
Carta de motivos de ingreso al Diplomado (2 cuartillas máximo) dirigida a la Dra. Blanca Heredia y enviarse al correo electrónico diplomadopipe@cide.edu
Al recibir su carta de aceptación, enviar en respuesta al mismo correo:-
Currículum vitae ejecutivo (2 cuartillas máximo)
-
Acta de nacimiento escaneada
-
INE escaneada por ambos lados
-
CURP en pdf
-
Título o cédula o constancia del 100% de créditos de licenciatura escaneada por ambos lados
-
Título o cédula de posgrado escaneada por ambos lados (si aplica)
-
Forma de pago
Los participantes deberán cubrir en una sola exhibición la cantidad de $10,000 MXN a más tardar el 30 de mayo de 2020.
Si desea inscribirse a uno solo de los módulos:

El depósito o transferencia bancaria se deberá hacer al banco HSBC a nombre de Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. a la cuenta número: 4039603584, sucursal número 0763 (Lilas), CLABE interbancaria: 021180040396035842 y enviar la ficha o comprobante de pago al correo electrónico: diplomadopipe@cide.edu
Políticas de becas
Se otorgará beca de $25,000 de descuento a quien lo solicite en su carta de motivos. (El costo total del diplomado sería $10,000 pesos).
Modalidades: presencial, en línea y diferida
El Diplomado consta de 32 sesiones y la clausura (81 horas) que serán impartidas algunos viernes y los sábado a partir del 6 de marzo y hasta el 27 de junio de 2020. Se realizarán dos sesiones por sábado: la primera de 9:00 a 11:30 y la segunda de 12:30 a 15:00 hrs. En caso de haber sesiones de reposición, se realizarán en viernes por la tarde.
Las sesiones se pueden cursar presencialmente en las instalaciones del CIDE (Ciudad de México), en línea y en tiempo real a través de un sistema cerrado de videoconferencia (BlueJeans) y en modalidad diferida a través de la plataforma de e-learning Mayahii por el mismo costo e intercambiando las modalidades como al estudiante le convenga. La asistencia es válida en cualquiera de las 3 modalidades (presencial, en línea o diferida) y se registra mediante los foros de discusión.