
PRÓXIMAMENTE
CONVOCATORIA 2021
#DiplomadoPIPE
Contenido general
El Diplomado consta de cuatro módulos cuyo contenido está orientado a brindar a las y los participantes una formación analítica y práctica profunda que les permita conocer el Sistema Educativo Mexicano (SEM), así como los elementos básicos para entender y ejercer un liderazgo educativo eficiente e innovador que contribuya a mejorar las prácticas docentes dentro de las instituciones educativas del País.
Módulos:
Características del diplomado
-
Enfoque teórico-práctico
-
Planta docente con amplia experiencia profesional en temas educativos y de liderazgo.
-
Formación metodológica enfocada al ámbito educativo.
Metodología
-
De Aprendizaje colaborativo: para promover la reflexión y el aprendizaje mutuo, los estudiantes trabajan en equipo para darle solución a diferentes retos. El docente actúa como coordinador del proceso, interviniendo para que todos los grupos colaboren igual con el fin de solucionar los problemas que puedan surgir.
-
De Aprendizaje entre pares: el intercambio de ideas y la colaboración se da de forma horizontal entre dos o más participantes. Se delibera, negocia, construyen significados y prácticas educativas entre todos los participantes del grupo.
-
De Aprendizaje Basado en Proyectos: se basa en la utilización de retos reales de la práctica profesional donde la tarea o proyecto a resolver sea relevante, significativo y relacionado con el contexto de la profesión de cada participante.
Estrategia didáctica
Método de Casos: el aprendizaje se basa en la reflexión de una situación real de la práctica profesional. Se pretende que comprendan mediante la descripción y análisis grupal con el fin de proponer y dar soluciones de forma colaborativa y entre pares.
Forma de evaluación
La estrategia de evaluación comprenderá tres momentos claves en las que se utilizarán distintos tipos de evaluación:
-
Diagnóstica: en la sesión 5 se explorarán sus percepciones y conocimientos previos sobre la temática del Diplomado.
-
Sumativa: entrega de tareas, exámenes o ensayos que soliciten de tarea los ponentes en sus sesiones.
-
Formativa:
-
50% Participación en las sesiones del Diplomado ya sea presencial, por el chat/micrófono de BlueJeans o en el foro de Mayahii
-
50% Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) que se refiere a la elaboración de una secuencia didáctica (planeación) de una actividad relacionada con su campo profesional en la que pueda aplicar lo aprendido en las sesiones del Diplomado. Entrega del primer avance: domingo 31 de mayo. Versión final: domingo 21 de junio 2020.
-
Aunado a lo anterior, para emitir la constancia con valor curricular se deberá cubrir el 100% del pago del Diplomado a más tardar el 30 de mayo de 2020.